El resguardo Calle Santa Rosa es una de las catorce comunidades partícipes en el proyecto “Pacífico pura energía”. Esta iniciativa busca propiciar escenarios de diálogo efectivo entre expertos en ciencia y tecnología y las poblaciones de esta región, con el fin de llegar a soluciones eficientes a los problemas energéticos planteados por la comunidad.
Materialización de un sueño
El 9 de julio del año 2014, luego de un largo viaje a través del río Timbiquí y el río Saija, un equipo compuesto por la Universidad de la Salle e Insitu, desembarcó en el Resguardo Calle Santa Rosa. Este fue el primer paso hacia el reconocimiento del territorio y la puesta en marcha del proyecto de iluminación y electrificación de esta comunidad. Durante la visita se conformó un Comité de Gestión Local (C.G.L) encargado de la sostenibilidad y la apropiación del proyecto; se realizó una cartografía social del territorio y se dictaron charlas formativas; todo esto como parte del proceso de apropiación social de ciencia y tecnología que fue fundamental para que los participantes en este convocatoria pudieran integrar exitosamente a sus vidas la energía y la iluminación.
Hoy, luego de un fuerte trabajo social y técnico al lado de la comunidad, podemos hablar de 50 viviendas iluminadas, 62 kits de iluminación entregados, 6 unidades de refrigeración funcionando y una escuela en la que la luz del conocimiento brilla con más fuerza.